Última hora:
Registrado un caso de escarlanita en un colegio público de Sevilla

¿Sabes cuáles son algunos de los edificios más antiguos de Andalucía?

Alhambra

Si alguna vez te has preguntado cuáles son algunos de los edificios más antiguos de Andalucía, has llegado al lugar adecuado. Lugares con historia que atesoran mil recuerdos y anécdotas y a los que merece la pena acercarse.

Templo Romano de la calle Mármoles, Sevilla

En la calle Mármoles, en Sevilla, podemos ser testigos de la época Romana con los restos de un auténtico Templo del imperio, tres impresionantes columnas de 15 metros de altura. Este templo formaba parte de la Colonia Iulia Romula. Su función no está del todo clara y se especula con que podría ser una puerta de acceso a una zona monumental.

Puerta de Tierra, Cádiz

La Puerta de Tierra es parte de lo que queda de la muralla que daba entrada a la ciudad de Cádiz. Levantada en el siglo XVIII por Torcuato Cayón, está fabricada en un mármol espectacular y además es un Bien de Interés Cultural. Estuvo a punto de ser demolida completamente en la primera mitad del siglo pasado para que pudieran transitar más coches, pero al final se decidió simplemente por rellenar de manera parcial los fosos.

El número 1 de Málaga

El número 1 de Málaga / Google Maps

En la calle Sánchez Pastor se encuentra la casa desde la cual parte la numeración del resto de edificios de Málaga. Este edificio se edificó sobre un antiguo convento cuando este se desocupó en 1873, un solar de más de 1500 metros cuadrados.

La Alhambra, Granada

No podía ser de otro modo, la Alhambra es el edificio más antiguo de Granada, construido entre los siglos XIII y XIV. La Alhambra es un conjunto exuberante e impresionante de palacios, jardines y fortalezas, inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del reino Nazarí, del cual Granada era la capital, y más tarde como residencia, tanto de los Reyes de Castilla como de sus representantes. Los principales edificios de la Alhambra son la Alcazaba, la más antigua, construida en el siglo XIII, los Palacios Nazaríes, construidos entre los siglos XIII y XIV y el Generalife, la residencia de verano de los sultanes en el siglo XIV.

Aljibes Árabes de Jairán, Almería

Aljibes Arabes de Jairán / ayuntamiento de almería

Cisternas de piedra construidas en el siglo XI y restauradas hoy para dar cabida a distintos eventos, como espectáculos de flamenco, entre otros. Estas instalaciones formaban parte de la red de abastecimiento de la época, pero no para domicilios particulares, que debían seguir acudiendo a fuentes públicas. Se puede visitar los fines de semana, los viernes de 18 h a 12 h, los sábados de 10:30 h a 13:30 y de 18 a 21 h y los domingos de 10:30 h a 13:30 h.

Castillo de Jaén

Más que castillo, nos estaríamos refiriendo a ‘Castillos’, ya que son tres construcciones que, en su totalidad, podrían resultar como uno solo, ocupando el cerro de Santa Catalina en Jaén. Las construcciones datan de los siglos X y XIV y podemos dividirlas entre el Alcázar Viejo, el Nuevo y el Abrehuí, el más reciente.

Mezquita de Córdoba

Estaba claro, al igual que pasaba en el caso de Granada: una de las edificaciones con más historia de Córdoba es su mezquita-catedral, Se trata de una de las obras maestras del arte islámico y uno de los monumentos más visitados de España. Fue construida en el siglo VIII durante el Emirato de Córdoba y ampliada varias veces durante el mismo. Llegó a cubrir una superficie de 23400 metros cuadrados, logrando el mérito de ser la segunda mezquita más grande del mundo. Destaca por su impresionante sala de oración, que consta de 856 columnas de mármol y granito.

Casa Berdigón, Huelva

Según Wikipedia, la Casa Berdión es la casa más antigua de la ciudad y data de entre los siglos XV y XVI. Actualmente, un bar de copas, esta casa pertenecía a una familia de pescadores y se encontraba a primera línea de marisma. Y como curiosidad, apuntar que ‘berdigón’ es como se conoce al berberecho en la provincia de Huelva. Una casa que ha perdurado a lo largo de los siglos que hoy en día se puede visitar como local nocturno, tertulias y conciertos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último