Esto es una prueba de noticia
Cine
Este es el subtítulo para completar el titular
Aquí iría un enlace de contenido relacionado
Ficha
**** 'La promesa de Irene'. Drama, Canadá, 2023, 121 min. Dirección: Louise Archambault. Guion: Dan Gordon. Fotografía: Paul Sarossy. Música: Maxime Navert, Alexandra Stréliski. Intérpretes: Sophie Nélisse, Dougray Scott, Andrzej Seweryn, Eliza Rycembel, Tomasz Tyndyk, Maciej Nawrocki, Aleksandar Milicevic y Nela Maciejewska.
Escribo mi texto. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ha presentado este martes su temporada 2024-2025 durante un acto en el Teatro de la Maestranza y al que han asistido José Ángel Vélez, Secretario General para la Cultura de la Junta de Andalucía, Minerva Salas, delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla, Victoriano Martín, director Gerente de la ROSS y el maestro Juan Luis Pérez, responsable de la programación de esta temporada, quien ha desgranado los pormenores de esta edición, por la que ha recibido una calurosa ovación por parte de los asistentes.
El maestro Juan Luis Pérez ha calificado la programación como "muy ambiciosa"
Esto es un h2
En su último acto al frente de la Dirección Gerencia de la ROSS, Victoriano Martín ha agradecido el apoyo a todas las entidades patrocinadoras y colaboradoras de la orquesta y ha señalado que se ha trabajado una programación "enfocada en incrementar el número de abonados de la Sinfónica".
"La programación es muy ambiciosa"
El maestro Juan Luis Pérez ha calificado la programación como "muy ambiciosa", destacando su apuesta por obras que permiten recuperar la orquesta de gran formato, con más de 90 músicos sobre el escenario. Pérez ha señalado que ha tratado de dar continuidad al trabajo que ha venido desempeñando Marc Soustrot como director musical y artístico de la ROSS durante los últimos tres años.
Asimismo, el maestro ha explicado que una de las premisas que se marcó a la hora de diseñar la programación fue la realización de conciertos sinfónicos corales al menos dos veces en la temporada, con idea de atraer público nuevo. En este sentido el público podrá disfrutar de obras muy apreciadas como los Carmina Burana de Carl Orff, en el Gran Sinfónico 1 o la Novena Sinfonía de Beethoven, dentro de la celebración del 200 aniversario del estreno de la obra. "En cierto modo era necesario volver al espíritu original de la orquesta, centrando la programación en el repertorio sinfónico de finales del XIX y XX sin descuidar la música actual ni la del XVIII", argumentó.
Despiece
Escribo mi texto. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ha presentado este martes su temporada 2024-2025 durante un acto en el Teatro de la Maestranza y al que han asistido José Ángel Vélez, Secretario General para la Cultura de la Junta de Andalucía, Minerva Salas, delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla, Victoriano Martín, director Gerente de la ROSS y el maestro Juan Luis Pérez, responsable de la programación de esta temporada, quien ha desgranado los pormenores de esta edición, por la que ha recibido una calurosa ovación por parte de los asistentes.
También te puede interesar

